Hola para el curso de verdades biblicas leanse este resumen y de alli evaluamos, con preguntas falso o verdadero y explique porque.
Por favor descarguenlo de esta pagina http://eladventistahoy.blogspot.com/2008/03/las-28-doctrinas-de-la-iglesia.html
Guias Mayores Comandos de Cristo
Somos un Club que ama a Jesus, y constituimos un ejercito de jovenes que recibimos entrenamiento para servir en la obra del Maestro. El mensaje del evangelio a todo el mundo en nuestra Generacion.
sábado, 21 de enero de 2012
PRESENTO DISCULPAS
Hola a todos presento disculpas por la inasistencia a las reuniones, en varias ocasiones, por mis multiples ocupaciones ha sido dificil atenderlas.
Asumi unos compromisos externos que me han limitado en tiempo. Estoy haciendo ajustes para por lo menos terminar de enviar la informacion de los examenes
Saludos
JOSE FREDYS
Instructor Guias
Asumi unos compromisos externos que me han limitado en tiempo. Estoy haciendo ajustes para por lo menos terminar de enviar la informacion de los examenes
Saludos
JOSE FREDYS
Instructor Guias
EVALUCION HISTORIA DENOMINACION
Les informo a todos lo que presentaron examen de historia denominacional, que los examenes se extraviaron, aqui les subo el examen para que estudien acerca de esto y lo presenten el proximo sabado.
Saludos,
JOSE FREDYS RIVAS
Saludos,
JOSE FREDYS RIVAS
IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA - CHOCO
MINISTERIO JUVENIL DEL CHOCO
CLUB DE GUIAS: COMANDOS DE CRISTO
EVALUACION DE CURSO DE HISTORIA DENOMINACIONAL
CODIGO DE CARPETA: EVALUACION No. ____
FECHA:
NOMBRE: ________________________________________________________
EXAMEN.
1. Complete: La iglesia de ____________ se extiende ___________________ a Edén
2. A continuación relacione en su debido orden el nombre de las iglesias a través de las edades.
1). ________________________________________________________________
2)._________________________________________________________________
3)._________________________________________________________________
4). _________________________________________________________________
5)._________________________________________________________________
6)._________________________________________________________________
7)._________________________________________________________________
8). _________________________________________________________________
3. Relacione los siguientes personajes con la iglesia a la que corresponden
Jesús __________________________________________________________________ Abraham. ___________________________________________________________________. Los valdenses________________________________________________. Lutero y Juan Wiclef. ________________________________________________________________. Guillermo Miller _____________________________________________. Anota tu nombre y escribe a que iglesia perteneces (a través de las edades) _______________________________________________
4. Seleccione la respuesta correcta: El único método de salvación que Dios ha tenido a través de todas las edades.
a. La obediencia a los mandamientos.
b. La fe en Jesús y la obediencia
c. La fe en Jesús.
d. El sacrificio de corderos y el sacrificio de Jesús
5. Los que han creído en Dios desde la Iglesia del Antiguo testamento han mostrado su fe a través de… _____________________________________________________________________
6. Hubo un pueblo que después de durante la edad media y en los tiempos de persecución después del año 538 mantuvieron encendida la llama de la verdad, creían estos cristianos en el carácter perpetuo de la Ley de Dios... Hubo en el África central y entre los armenios de Asia iglesias que mantuvieron esta fe y esta observancia. Diga como se les llamó _____________________
7. Complete _______________________se contaron entre los primeros de todos los pueblos de Europa que poseyeron una traducción de las Santas Escrituras.
8. A Juan Wiclef, se le conoce como el heraldo de la reforma, porque .
a. Murió por ser reformador
b. Fue el mas grande de todos los reformadores
c. Porqué sentó las bases para el comienzo de la reforma
d. Porque fue herido en una mano por sus enemigos
e. Todas las anteriores
9. En cual de estos continentes se desarrolló la reforma protestante con mayor fuerza
America
Africa
Asia
Oceania
10. diga a que Iglesia pertenecieron los siguientes personajes: Juan Calvino, Ulrico Zuinglio, Juan Tausen, Felipe Melanchton, Juan Wesley.
Edad media
Padres peregrinos
Primeros misioneros
Reforma
Nuevo testamento
Remanente
11. en que año salieron los padres peregrinos de Southampton, Inglaterra
a. 1920
b. 1620
c. 1721
d. 1520
12. como se llamaba el barco que abordaron los padres peregrinos rumbo a Estados Unidos
_______________
13. haga un comentario explicando qué relación tienen los padres peregrinos con la celebración del Dia de acción de gracias en los Estados Unidos
14. complete. Los padres peregrinos al llegar a América establecieron un ESTADO sin __________ y una IGLESIA sin _________________
15. Se le conoce como la primera colonia cristiana protestante en América del Norte.
a. Masachusset
b. Rhode Island
c. New York
d. Ohio
16. que motivó a los padres peregrinos a venirse de Europa a América.
17. Señale el versículo de la biblia (apocalipsis) donde se predice el surgimiento de América como tierra de libertad que ayudaría a la Iglesia a continuar su marcha.
18. El padre de las misiones modernas fue
a. Guillermo Carey
b. Adoniram Judson
c. David Livingstone
d. Robert Morrison
19. Diga cual fue el primer misionero que viajó a la India
20. Mencione cual fue el primer paso para la creación de la SOCIEDAD MISIONERA
21. Explique que fueron las sociedades misioneras
22. Que eventos anunciaron el surgimiento de la Iglesia del advenimiento
23. Cual fue el predicador mas destacado de la Iglesia del advenimiento
24. En que año dio Guillermo miller su primer sermón
25. alrededor de cuantas personas escucharon la predicación de Guillermo miller, y que año predicó en Nueva York
26. que profecía estudio miller que le hizo pensar que el señor vendría en 1844
27. Miller fue en energico guardador del sábado Falso____________, Verdadero_________
28. que revista publicó JOSUE V HIMES
29. Mencione los nombres de tres heraldos del advenimiento
________________ ___________________________
Firma estudiante Calificación instructor
La calificación va de 1 – 10 puntos (aprueba de 6 puntos en adelante)
domingo, 11 de diciembre de 2011
Imagenes de Club de Guias Mayores Comandos de Cristo
Jovenes del Club de Guias Mayores Comandos de Cristo comparten en sus momentos de esparcimiento social.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Pueden enviar sus videos
Hola a todos ya podemos publicar videos
Envien sus videos al correo clubcomandosdecristo@gmail.com para subir los videos del club
Saludos
Envien sus videos al correo clubcomandosdecristo@gmail.com para subir los videos del club
Saludos
viernes, 2 de diciembre de 2011
LA IGLESIA A TRAVÉS DE LAS EDADES
IGLESIAS DE LA REFORMA Y PADRES PEREGRINOS
IGLESIA DE LA REFORMA
LOS ORIGENES DE LA REFORMA. Creían estos cristianos en el carácter perpetuo de la Ley de Dios... Hubo en el África central y entre los armenios de Asia iglesias que mantuvieron esta fe y esta observancia.
"Mas entre los que resistieron las instrucciones del poder papal, los valdenses fueron los que más sobresalieron. En el mismo país en donde el papado asentara sus reales fue donde encontraron mayor oposición su falsedad y corrupción . . . Los valdenses se contaron entre los primeros de todos los pueblos de Europa que poseyeron una traducción de las Santas Escrituras . . . Tras los elevados baluartes de sus montañas, refugio de los perseguidos y oprimidos en todas las edades, hallaron los valdenses seguro escondite. Allí se mantuvo encendida la luz de la verdad en medio de la obscuridad de la Edad Media. Allí los testigos de la verdad conservaron por mil años la antigua fe.
"JUAN WICLEF . . . fue el heraldo de la Reforma no sólo para Inglaterra sino para toda la cristiandad. La gran protesta que contra Roma le fue dado lanzar, no iba a ser nunca acallada ... Dios le había señalado a Wiclef su obra. Puso en su boca la palabra de verdad y colocó una custodia en derredor suyo para que esa palabra llegase a oídos del pueblo. Su vida fue protegida y su obra continuó hasta que hubo echado los cimientos para la grandiosa obra de la Reforma .. . Wiclef fue uno de los mayores reformadores"
JUAN HUSS: fue uno de los miembros de la iglesia de la reforma que leyó y creyó en los escritos de Juan Wiclef. Cuando llegó a ser sacerdote, denunció las enseñanzas de la iglesia (católica) no basadas en las Escrituras y su predicación despertó el interés de cientos de estudiantes de todas partes de Bohemia y Alemania. Huss fue quemado vivo, como lo fuera también Jerónimo, su compañero y sostenedor.
MARTIN LUTERO: El ímpetu mayor de la iglesia del período de la reforma surgió del valor y la fe de Martín Lutero. A los 21 años, Lutero era ya un erudito consumado. El leía la Biblia en latín, la primera Biblia que había visto, y aprendía de memoria porciones de las Escrituras. En forma dramática llegó a la realidad de que "el justo vivirá por la fe". El 1 de noviembre de 1517, Lutero clavó en la pesada puerta de madera de la iglesia del castillo de Wittenberg, una lista de 95 tesis, o declaración de doctrinas. Más tarde esas tesis fueron impresas y distribuidas por toda Europa. Cuando se le pidió que se retractara de estas declaraciones, él respondió:
"No puedo y no me retractaré, porque es inseguro para el cristiano hablar contra su conciencia. Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa; que Dios me ayude. Amén."-
La iglesia de la Reforma se expandió gracias a la traducción de la Biblia al alemán, hecha por Martín Lutero, dado que Alemania era uno de los países de mayor influencia en Europa.
FELIPE MELANCHTON, era amigo íntimo de Lutero y también maestro de Wittenberg. El ayudó a escribir la Confesión de Augsburgo, un punto culminante de la reforma protestante.
JUAN CALVINO un francés, fortaleció a los hugonotes. Desde Génova y Suiza, muchos de sus estudiantes se fueron a España, Inglaterra y otros países donde apoyaron la Reforma. Uno de los estudiantes más entusiastas era Juan Knox, cuya prédica conmovió los fundamentos de la apostasía en Escocia.
ULRICO ZUINGLIO fue el reformador en suiza en la época de lutero. zuinglio era pastor de la catedral de zurich. Suiza llegó a ser un modelo de paz y orden como nación y centro protestante.
En Escandinavia prosperó la reforma. Los hermanos Petri tradujeron la Biblia al sueco y Suecia se convirtió en país protestante. Juan Tausen predicó la reforma en Dinamarca y por medio de su obra y de la traducción de la Biblia al danés hecha por Pedersen, Dinamarca se volvió protestante.
La iglesia de la reforma fue ayudada por posteriores traducciones de la Biblia en otros idiomas. Guillermo Tyndale y la prensa dieron a la gente común de Inglaterra la Biblia en su propio idioma y la Biblia libertó a hombres y mujeres en numerosos países. La Palabra de Dios disipó la oscuridad; la ignorancia fue remplazada por las Escrituras. Reformadores posteriores como Juan Wesley lle-varían las verdades del Evangelio a lugares aún más prominentes.
IGLESIA DE LOS PADRES PEREGRINOS
Con los Padres peregrinos la historia de la Iglesia se traslada de Europa a América. Se llaman Padres Peregrinos, porque fueron fieles seguidores de Jesús, en Europa, que mantuvieron pura la antigua fe, dada a los primeros discípulos, y en el año 1620 viajaron de Europa a America, acosados por la persecución que desde el 538 D.C había iniciado el papado en contra de quien se atreviera a desafiar el credo religioso imperante desde comienzos de la edad media. Este viaje de fe fue realizado porque ellos querían disfrutar de libertad religiosa.
Los padres peregrinos, son los fundadores del cristianismo en América de Norte, se les llama peregrino, porque salen de su país y van por el mundo (en este caso Estados Unidos), cumpliendo la palabra bíblica en hebreos 11: 13. “Conforme á la fe murieron todos éstos sin haber recibido las promesas, sino mirándolas de lejos, y creyéndolas, y saludándolas, y confesando que eran peregrinos y advenedizos sobre la tierra”. (el énfasis es nuestro)
Ellos partieron del puerto de Southampton a bordo del barco Mayflower, luego de atravesar el Atlántico Norte arribaron a las costas americanas de Nueva Inglaterra en noviembre de ese mismo año en la zona donde se emplaza la actual ciudad de Provincetown prácticamente en el Cabo Cod (Cabo Bacalao) de Massachusetts.
El primer año en la colonia les resultó muy aciago debido a un clima bastante más frío del esperado que les ocasionó hambruna y epidemias, lograron sobrevivir en gran medida merced a las ayudas que les dieron los indígenas Wampanoag.
En noviembre de 1621, al notarse una recuperación, la comunidad de Pilgrims organizó una jornada de acción de gracias, al reconocer la mano de Dios a través de los indígenas que les habían ayudado, esto resultaría en el origen del actual Día de acción de gracias (Thanksgiving Day).
Su osadía abrió el camino para ulteriores amantes de la libertad, como Roger Williams. Williams llegó a ser el fundador de la colonia de Rho-de Island, el primer grupo que se estableció en Estados Unidos con una forma de gobierno republicana y una libertad religiosa completa.
sábado, 26 de noviembre de 2011
PISTAS Y RASTREO
Señales de Pistas y Rastreo
El Rastreo
El rastreo es el arte de seguir a una persona, animal o vehículo por medio de la observación de las huellas que va dejando en su caminar. Un buen rastreador no sólo es capaz de seguir esas huellas por sutiles que sean, sino que sabe también deducir por su forma lo que ha hecho aquel a quien sigue, el tiempo que le Ileva de delantera, incluso su tamaño, peso y características.
Nos referimos, claro es, al rastreo o seguimiento de pistas naturales, que no es, como piensan muchos, algo de otros tiempos o de las novelas de aventuras. El rastrear pistas es cosa totalmente vigente en la caza mayor, en la busca de ganado descarriado, y en otro orden de cosas: en la investigación policial o el descubrimiento de las causas de un desastre aéreo. En todos los casos se trata de buscar huellas e indicios y deducir lo ocurrido.
Las pistas naturales permiten seguir y localizar a una persona o animal con independencia de su propia voluntad. Pero hay otro sistema de pistas artificiales que, por medio de signos convenidos, permiten al que los traza el indicar a sus seguidores el camino que deben elegir para reunirse con él, proporcionando de paso información interesante sobre peligros de la ruta, particularidades y detalles, que facilitan la progresión del seguidor que no conoce el camino.
Los pueblos primitivos han utilizado siempre ese sistema de comunicación-información, destacando tal vez entre todos los pieles rojas. Ya en un mundo más civilizado, los hombres de vida nómada -juglares, vagabundos, arrieros, gitanos- utilizaron y aún siguen utilizando unos signos que, dejados en lugar apropiado, informan si el pueblo, por ejemplo, es caritativo con los vagabundos, si la autoridad es tolerante, si conviene no detenerse allí y cosas por este estilo.
La expresión más moderna de una pista artificial es la carretera, donde una serie de señales convenidas nos indican la velocidad conveniente, los cruces, los peligros, los servicios existentes y otros datos que nos permiten seguir sin vacilación y seguridad una ruta desconocida.
Valor Formativo
Por los valores formativos que se le reconoce -desarrollo del hábito de la observación, concentración mental, atención, vista, deducción, iniciativa-, los conquistadores deben practicar el rastreo.
Independiente de su valor formativo, el rastreo es divertido y constituye en muchas ocasiones una magnífica aventura o un juego apasionante.
El acecho y observación de animales libres requiere una buena dosis de rastreo. Descubrir las huellas, seguirlas y localizar al animal sin espantarlo es toda una odisea de rastreo, observación y camuflaje..
Saber que Ilegaremos a ese punto desconocido en que nos esperan unos compañeros, gracias a la información que encontramos en la pista artificial dejada por ellos, nos proporciona una alegre confianza, la seguridad de que ellos y nosotros somos capaces mediante esta camaradería, este jugar en el mismo campo, de superar dificultades.
Pistas
Pista natural: Puede trazarse algo difícil, pero no imposible de encontrar. Necesariamente hay que dejar huellas de nuestros pasos más o menos visibles y relativamente seguidos, lo que no ocurrirá si deliberadamente nos salimos del sendero, caminamos sobre el césped o ias piedras. Pensemos que el que nos ha de seguir no es precisamente un rastreador Masai. La pista se iniciará con la señal "marchar rastreando" puesta en un punto convenido.
Pista artificial. Son señales preestablecidas y dejadas voluntariamente por el hombre. Aunque por lo general suelen utilizarse como medio recreativo, en algunos casos pueden resultar muy útiles, al indicarnos direcciones, vados, puentes, etc.. o también cuando los conquistadores se han separado en una caminata, estas pistas le permiten comunicarse sin tener que esperar o regresar para avisar de un peligro o algún camino a seguir o a evitar.
Trazando una pista
Para trazar las pistas se deben de seguir algunas pequeñas normas que ya deben de ser conocidas por todos los Scouts, pero si no las conoces no te preocupes aquí las conocerás.
- Poner en el lugar convenido la señal que inicia la pista, es decir, "marcha rastreando".
- A lo largo de la pista poner tantas señales como sean necesarias, pero ninguna superflua.
- Utilizar las señales apropiadas.
- Las señales deben ponerse siempre a la derecha del camino, evitando que sean demasiado visibles.
- Nunca deben hacerse indicaciones sobre la corteza de los árboles o destruir plantas vivas para indicar una señal.
- Cuando el camino es más sinuoso, las señales no deberán de estar muy separadas.
- Si se va a hacer un recorrido largo por un camino o atravesar un pueblo, lo mejor que se puede hacer es dejar un mensaje oculto que indique la dirección de la siguiente pista.
- No se deben hacer señales sobre propiedades ajenas y nunca sobre objetos movibles.
- En puntos muy complicados, dejar mensajes aclaratorios.
- No poner ninguna señal a mayor altura de un metro del suelo.
- Marcar la pista pensando que el que viene detrás no conoce el camino. Pensar cuáles serán sus dudas.
- Después de haber colocado una pista, hay que fijarse de que a quedado lo suficientemente legible y discreta; así como en la ubicación correcta.
- Puedes utilizar piedras, ramas secas, troncos caídos, y un sin fin de materiales, pero recuerda que la Naturaleza la debes de cuidar con mucho cariño y procurar de no maltratarla, además de cuidar que las pistas no se confundan excesivamente con lo que las rodea.
Siguiendo una pista
Seguir una pista puede ser algo muy complicado o bastante simple, pero para que sea lo bastante simple te sugerimos algunas pequeñas indicaciones:
- Sigue la pista a paso moderado, nunca corriendo aunque parezca muy fácil.
- La Naturaleza en ocasiones es muy tramposa, y alguna pista puede ser suprimida o desplazada por algún animal o persona que no las conozca. Para estos casos piensa y razona sobre la posible dirección que debes seguir y continua tu búsqueda de la siguiente pista. Si es sumamente necesario regresa por el camino recorrido y vuelve a seguir la pista.
- Atención especial a los cruces de caminos, bifurcaciones, vados, etc...
- El ultimo en pasar borrará todas las pistas y recogerá las cartas o los mensajes que se dejen, salvo previo aviso este punto se suprimirá.
Señales de Pista
Un número reducido de las señales usadas por los Conquistadoress pueden ser suficientes para marcar una pista perfectamente. Todo depende del trazado de ésta, los accidentes del terreno y las dificultades que éste presente. Pero existen muchos más signos ideológicos que permiten decir muchas cosas a los seguidores, escribir mensajes secretos muy completos, planear juegos amplios y competiciones muy reñidas.
En esta página incluímos una selección de pistas usados por los conquistadores (si conoces más escríbanme), que esperamos os proporcionarán más de una ocasión para dar amenidad e interés a vuestras actividades.
También pueden trazarse pistas artificiales sin emplear estos signos explicativos, sino simplemente dejando de trecho en trecho algo convenido que indique que se está en el buen camino. El elemento convenido será el mismo para toda la pista. Puede ser un trocito de lana roja, unos cuadraditos de papel blanco, unas marcas de tiza en los árboles, mondadientes o cosas de este estilo que no sean un elemento natural del paisaje.
jueves, 24 de noviembre de 2011
EXAMEN CAMINO A CRISTO CAPITULOS 1 Y 2
CLUB GUIAS MAYORES COMANDOS DE CRISTO
EXAMEN LIBRO CAMINO A CRISTO
NOMBRE:
CUESTIONARIO capitulo 1.
1. Complete. El amor de Dios se revela a través de _________________ y ____________
2. El hombre fue hecho:
a- A imagen y semejanza de Dios
b- Un poco menor que los ángeles
c- Perfectamente santo y feliz
d- Todas las anteriores
e- Alguna de las anteriores
3. Según Elena de White, cual fue la razón por la que Jesús vino a vivir entre los hombres.
4. Una de las razones por las que Jesús tomó la naturaleza del hombre fue_____________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. En el camino a Cristo Elena de White menciona “Nadie sino el hijo de Dios podría efectuar nuestra redención” mencione tres razones que justifiquen esto.
CUESTIONARIO Capitulo 2.
6. De acuerdo con Elena White el hombre estaba dotado de dos aspectos primordiales __________________ y _____________________________________________________
7. Cual fue el factor que debilitó la naturaleza del ser humano?
8. Describa algunas de las razones por las cuales un pecador no podría estar en el cielo
a. __________________________________
b. _________________________________
c. _____________________________________
d. ______________________________________
9. Anote falso o verdadero
a. Es posible que escapemos por nosotros mismos del abismo del pecado en que estamos sumidos. ( )
b. La educación, la cultura, el ejercicio de la voluntad, el esfuerzo humano pueden cambiar el corazón y purificar la fuente
c. La única manera en la que el hombre puede ver el reino de los cielos es naciendo de nuevo.
10. A quien representa la escalera que Jacob en sueño cuando huía de su hermano Esaú
11. Cuanto hizo Dios por nuestra salvación
a. Todo
b. Una parte
c. La mayor parte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)